El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, anunciaron la creación del Consejo Nacional de Garantías para promover políticas que impulsen un mejor acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los objetivos del Consejo presentado este viernes serán impulsar programas para la mejora en las condiciones y acceso al crédito; evaluar y proponer políticas públicas, planes y acciones para potenciar el acceso a financiamiento de las MiPyMEs; fortalecer el sistema de garantías, a partir de la potenciación de sus acciones y de la coordinación entre los actores intervinientes. A su vez, busca mejorar el alcance, la sostenibilidad, la calidad y cantidad de financiaciones del sistema financiero.
Durante el encuentro, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, recordó que «la política de créditos fue central para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia. No tuvo precedentes en la historia, hicimos foco en las PyMEs y eso tuvo un efecto macroeconómico claro. Y, en ese marco, una de las claves fueron las garantías que permitieron la expansión masiva de los créditos. Como plantea el ministro Kulfas, trabajamos sobre la coyuntura pero también con una agenda estratégica que nos permita superar problemas estructurales: este Consejo es para pensar acciones para explotar las potencialidades de todos los actores del sistema de garantía y generar mayor inclusión financiera”.
El Consejo que se presentó en el Centro Cultural Kirchner, actuará como articulador del Sistema Nacional de Garantías y estará integrado por representantes del Gobierno nacional, el sector público y el sector privado involucrados. Se trata de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), el Fondo de Garantías Argentino (FoGar) y los fondos de garantías provinciales; los bancos y entidades no bancarias, el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.
En representación del Fondo de Garantías Pampeanas, el Fondo de Garantías de Carácter Público de la provincia de La Pampa, asistieron al lanzamiento Fernanda González (Ministra de Producción de la Provincia de La Pampa), Sergio Pereda (Presidente de Fiduciaria La Pampa) e Iriel Gouts (Apoderara Legal de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.).