Ingresan $500 millones más al FoGaPam para garantizar créditos a MiPyMEs

El gobernador Sergio Ziliotto y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli,  firmaron el acuerdo de transferencia y aporte con destino al Fondo de Garantías Pampeanas, que permitirá continuar en el trabajo de mejora y ampliación al acceso a créditos productivos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas pampeanas. Los recursos ingresarán a la provincia  en 15 días, según establece el convenio suscripto.   

Este aporte permitirá multiplicar las posibilidades de respaldo y financiación a  las y los  emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas pampeanas que necesiten de la garantía del Estado, para seguir  potenciando  la generación de trabajo y empleo genuino.
El Fondo de Garantías Pampeanas facilitará, a partir del ingreso de estos $500 millones, el acceso al financiamiento a MiPyMEs por un monto adicional de $2.000 millones y a cada una por un monto individual de 57,5 millones.
Ese ingreso es un aporte oportunamente gestionado por el Gobierno Provincial y avalado por la Cámara de Diputados de La Pampa (Ley Provincial 3403/art.28).
La acción se enmarca en la decisión del Gobierno de La Pampa de acompañar el esfuerzo de las y los pequeños emprendedores pampeanos, con el objetivo de fortalecer el camino de crecimiento, desarrollo y generación de empleo.

Créditos garantizados por  $1.847.985.017
Desde su creación a la fecha el Fondo de Garantías Pampeanas ha garantizado 772 proyectos  por $1.847.985.017, correspondientes 727 MiPyMEs.
Un dato que resulta destacable de esta, claramente federal en su instrumentación, es el alto porcentaje de MiPyMEs del interior que han contado con las garantías del FoGaPam para acceder al crédito.
En la actualidad pequeñas y medianas empresas pampeanas de 58 localidades se han sumado a este programa de garantías Estatal que, tiene el claro objetivo de facilitar el acceso al crédito a emprendedoras y emprendedores quienes en muchos casos, no alcanzan a cubrir los requisitos que demanda la solicitud de préstamos de carácter productivo.

1489840__dsc5074-copia

FoGaPam presente en la Jornada de Vinculación con Municipios

Durante la reunión de trabajo desarrollada hoy, el Gobierno provincial puso a disposición de las jefas y jefes comunales los instrumentos de promoción económica de los que dispone para atraer inversiones, fortalecer exportaciones y, fundamentalmente, generar trabajo para las y los pampeanos. Del encuentro, que se llevó a cabo en el complejo Castelvecchio, participaron intendentas e intendentes de La Pampa; el presidente de Fiduciaria La Pampa SAPEM y responsable del Fideicomiso de Garantías Pampeanas, Sergio Pereda; el director ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri; la ministra de la Producción, Fernanda González; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontáa; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis.

El Gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, recordó durante su discurso que “La Pampa ha desarrollado históricamente un Estado al servicio de la producción, y destacó que “hemos incorporado herramientas innovadoras producto las necesidades del sector productivo y del advenimiento de nuevas herramientas de gestión, la más novedosa de todas es el FoGaPam”. En relación al fondo de garantías de carácter estatal, precisó que se trata de “la inclusión financiera de las PyMEs, que muchas veces no calificaban para que el Banco de La Pampa o cualquier otra institución bancaria, en el marco de las normas del BCRA, les diera acceso al crédito. El FoGaPam es la garantía del Estado para aquellos que arriesgan y buscan, a través de un emprendimiento productivo, generar desarrollo y trabajo”.

66444934_2327809467537731_6819989130642980864_n

Presentación de FoGaPam en la Zona Franca

El Presidente de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Sergio J. Pereda junto con Iriel Gouts, apoderada y asesora legal interna de la sociedad, llevaron a cabo, en representación de FoGaPam, una visita a la Zona Franca emplazada en la ciudad de General Pico. El espacio tiene 22 usuarios directos (empresas radicadas) y 45 usuarios indirectos que tienen depósitos en el predio. Además del mercado interno, las empresas que producen en el predio exportan sus productos a Estados Unidos, Francia, Irlanda, Japón y Rusia entre otros destinos.

Allí fueron recibidos por Germán Daniel Luqui, presidente del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, con quien realizaron una recorrida por el predio, visitando a diversas MiPyMEs allí radicadas, a quienes le presentaron los beneficios de los que podrían gozar al invertir con el respaldo de FoGaPam.

La visita fue enriquecedora para entablar el primer acercamiento desde el Fondo de Garantías Pampeanas con La Zona Franca Provincial.

FONRED-1

FoGaPam y los fondos provinciales se reunieron con el BICE


El Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) junto a los fondos provinciales de la Red Nacional de Fondos de Garantía (FONRED) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) mantuvieron un encuentro para analizar la creación de nuevas líneas del banco de desarrollo de la Argentina buscando alcanzar con las garantías a más PyMEs para que logren financiarse a mejores tasas y plazos.

También se analizaron formas de optimizar los mecanismos existentes a fin de llegar a más PyMEs de una forma más rápida y eficiente, para facilitar el acceso al crédito de las PyMEs e impulsar el desarrollo de la producción.